Comprendiendo el libro “Sistema Unificado de Conocimiento”
En el anterior artículo, hablábamos de un párrafo del libro “SISTEMA UNIFICADO DE CONOCIMIENTO” del Dr. Grabovoi.
Muchos de vosotros me hicisteis llegar vuestras dudas, realmente no entendíais lo que el Dr. Grabovoi nos quería mostrar en ese párrafo.
Teniendo en cuenta que el Dr. Grabovoi no es didáctico, es decir, él muestra y pone a disposición de todos, sus enseñanzas, pero él mismo dice que para entender sus libros correctamente necesitamos a alguien que nos ayude. Esa es mi función y mi compromiso desde que volví de Belgrado y os agradezco que sigamos juntos cada vez más en este camino hacia la Macro salvación y la vida eterna.
Voy a intentar ayudaros en la comprensión de este párrafo que compartimos hace dos semanas:
La armonización de eventos de cualquier nivel.
Empezamos por el título, ¿Qué nos quiere decir aquí el Dr.?, si nos paramos a pensar, todas las enseñanzas del Dr. Grabovoi se basan en la armonización de eventos, es decir, recuperar nuestro poder para cambiar cualquier evento, pasado, presente o futuro y siempre en armonía, es decir, en lo que él llama LA NORMA. Cuando nos habla aquí de “la armonización de eventos de cualquier nivel” nos habla de eso precisamente, de la armonización de cualquier evento, esté en el tiempo que esté, y sea el evento que sea.
Seguimos con el análisis:
Usted necesita encontrar un mecanismo para el conocimiento de su propia percepción. Usted está estudiando un sistema de conocimiento entre la realidad y el control.
Aquí nos indica que necesitamos, y para eso estamos aprendiendo, encontrar una forma para desarrollar nuestra percepción, para ser más conscientes de esa otra realidad existente y con ello, entender este sistema de conocimiento que nos ayuda a gestionar dentro de la Norma nuestra realidad, y por ende, modificarla.
Una solución a su problema, por ejemplo la sanación, es un sistema de conocimiento: hacer un evento tal que en el futuro en el transcurso de cualquier investigación se produzca mejoría y normalización y bajo ninguna condición haya empeoramiento.
Cuando nuestro problema, o cuestión a gestionar, es por ejemplo un tema de salud, nos dice entonces que podemos llegar a modificarlo de tal forma que la mejora o recuperación de la salud sea así, para siempre y nunca haya recaída o empeoramiento una vez conseguida la normalización o gestión ya que trabajamos en la Norma.
Usted debe comprender de dónde se puede tomar información y cómo dirigirla. Esto es una técnica al nivel de la comprensión de dos estructuras. La visión es un sistema de procesos ocultos. Usted estudia la teoría y la práctica del control de la situación.
Debemos entender que hay diferentes lugares de donde recibir o coger la información, correcta, positiva y en la norma. Estos lugares no están a la vista de nuestros ojos físicos, por eso debemos desarrollar nuestra percepción, y siempre, siempre debemos ser y estar en positivo. En este libro estamos estudiando y aprendiendo como gestionar situaciones y eventos.
Entonces el problema que conoce cambia después de escuchar la grabación una vez, cambia el nivel de la información. Con las recetas del nuevo conocimiento aparece una nueva forma de la información para Usted. Hay un cierto volumen de información dentro de un radio de dos metros (en el momento que llega). Usted recibe nueva información, y el radio aumenta en 1mm. Por consiguiente, Usted piensa mediante otras estructuras. Esto es una práctica y hace falta comprender la práctica concreta.
Aquí nos está exponiendo como después de usar una de las tecnologías descritas en el libro, la información sobre el problema que teníamos, en este caso de salud, cambia y como nuestra percepción, que antes no era capaz de ver o sentir la información, comienza a descubrirla a nuestro alrededor, y este radio de información se va ampliando poco a poco con cada intercambio de información.
La forma de la información se desplaza. Ahora su punto activo de información es el área geométrica, la continuación de su dedo índice de la mano izquierda. Si traza una línea desde la uña de este dedo, a una distancia de 2 mm encontrará una esfera de 2 mm de diámetro. Ahora este es el punto más activo. Para hoy hay que armonizarlo, o sea hacerlo volver a su estado original, perfecto. Voy a entregarle cada vez un nuevo conocimiento. Y el método del conocimiento no es una estructura estática, sino que cambia constantemente. En cada nueva etapa debe conocer algo nuevo para que la velocidad del conocimiento sea mayor que la velocidad del proceso de enfermedad o que la velocidad del proceso de cualquier información negativa. Hace falta utilizar la información directamente. Usted tiene un proceso que se desarrolla dentro de su organismo, y para que su tejido sane hace falta utilizar la información de dos maneras:
- El camino del conocimiento, esto ya de por sí tiene efecto sanador
- Cuando Usted comienza a concretar el conocimiento, cuando comienza a aplicarlo
Por último nos enseña una de las tecnologías más efectivas para resolver problemas y modificar nuestra realidad, es la siguiente:
Llevamos la atención a nuestro dedo índice de la mano izquierda, por encima de la yema de nuestro dedo índice ahí, visualizaremos una esfera de 2mm. Ese punto, es el punto más activo de información en este momento. Dentro de esa esferita colocamos el problema o evento que queremos armonizar y lo llevamos a su estado original y perfecto, es decir, cuando ese problema no existía en nuestra realidad. Lo visualizamos así. Eso instalara en nuestra consciencia una nueva estructura de conocimiento, una realidad diferente que hasta ese momento desconocíamos, poco a poco, cada vez que hacemos este proceso aumentamos el estado de salud, y disminuimos el estado de enfermedad de manera irreversible como comentamos antes, además para que el tejido enfermo se muestre sano tenemos dos maneras de utilizar la información que recibimos a través de nuestro dedo índice:
- Ser conscientes de lo que ocurre en nuestro cuerpo, conocerlo y saber que nuestro poder radica en construir y deconstruir, es decir, si “me he puesto enfermo” (yo a mí mismo) puedo “ponerme sano” yo a mí mismo.
- Cuando esa idea se concreta, es decir, se hace tangible y visible para nosotros en esta realidad, y comenzamos a aplicarla.
Espero que ahora sea más claro lo que el Dr. Grabovoi nos quería enseñar en este pequeña parte de su libro, ya sabéis que están a vuestra disposición cada vez más y más libros para seguir aprendiendo.
Carmen Cid
Sublicenciada S223ESP
Para más información escríbenos a info@cursosgrabovoi.com o si deseas adquirir este libro entra en www.cursosgrabovoi.com